🛒 Compras inteligentes en el supermercado si tienes enfermedad renal
- Junica IRC
- 21 jun
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 23 jun
Guía completa para elegir lo que sí te nutre y cuidar tu riñón desde el carrito

Cuando te dicen que tienes enfermedad renal crónica, lo primero que te recomiendan es cambiar tu alimentación. Pero lo que muchas veces nadie te dice es que todo empieza en el supermercado. Sí, ese pasillo lleno de productos bonitos, coloridos, en oferta… también está lleno de ingredientes que pueden elevar tu potasio, fósforo, sodio y hasta descompensarte, sin que lo notes.
🥴 ¿Has sentido que comes “saludable”, pero tus exámenes siguen mal?
🧠 La razón puede estar en los ultra procesados y aditivos ocultos en tu alacena.
🌿 Primero lo esencial: ¿qué es el potasio y el fósforo?
🟠 Potasio
Es un mineral esencial para el sistema nervioso y muscular, en especial para el funcionamiento del corazón.
Cuando los riñones no lo eliminan bien, el potasio se acumula en la sangre (hipercalemia) y puede causar:
Calambres
Debilidad muscular
Riesgo de arritmias o paro cardíaco
⚫ Fósforo
El fósforo es clave para tus huesos y dientes, pero si se acumula porque el riñón no lo filtra bien, provoca:
Picazón constante
Debilitamiento óseo
Calcificación de arterias (¡sí, se endurecen!)
Mayor riesgo de infarto y complicaciones cardiovasculares
🤯 ¿Sabías que no todo el fósforo o potasio se absorbe igual?
Esto es clave para entender tus compras:
✅ Fósforo y potasio orgánico
Se encuentran en alimentos naturales: frutas, verduras, leguminosas, carne, pollo.
El cuerpo absorbe solo del 40 al 60%.
Ejemplos:
Plátano, aguacate, jitomate (potasio)
Lentejas, huevo, arroz integral (fósforo)
❌ Fósforo y potasio inorgánico
Están añadidos artificialmente a productos industrializados.
Se absorben en un 90 a 100%, lo cual sí afecta directamente tus niveles en sangre.
Se usan como conservadores, estabilizantes o saborizantes.
😱 Una rebanada de jamón puede tener más fósforo absorbible que una porción de lentejas.

🧪 ¿Cómo encuentro estos ingredientes ocultos?
Tienes que convertirte en detective de etiquetas. 🕵️♀️
📋 1. Revisa la lista de ingredientes
Ahí se esconde la verdad. Los ingredientes están escritos de mayor a menor cantidad.
Si en los primeros tres aparece:
Fosfato de sodio
Ácido fosfórico
Cloruro de potasio
E340, E341, E451, E452…
💣 Evita ese producto.
💡 TIP JUNICA Y SILVIA DUEÑAS: Si ves cualquier palabra que diga “fosfato” o “potásico”, sospecha.
📸 ¿Y si no los reconozco?
Aquí tienes una imagen que te dejamos con todos los nombres de aditivos con fósforo y potasio :

🖨️ Imprímela o guárdala en tu celular antes de ir al súper.
📦 ¿Qué es un ultra procesado?
Son productos que ya no se parecen a un alimento real, llenos de químicos, colorantes, saborizantes, estabilizantes y conservadores.
🧴 Ejemplos:
Salchichas
Pan de caja
Nuggets
Yogures saborizados
Salsas comerciales
Refrescos y jugos embotellados
👎 Estos productos son ricos en aditivos con fósforo y potasio inorgánico y, por lo general, también altos en sodio, azúcar y grasas saturadas.
🧾 Aprende a leer la tabla nutrimental
Justo al lado de la lista de ingredientes, está la tabla con los valores por porción.
🧂 ¿Cuánto sodio es mucho?
Bajo en sodio: <120 mg por porción
Medio: 121–300 mg
Alto: >300 mg por porción
👀 Muchos productos que parecen saludables tienen más sodio que una cucharadita de sal. Ojo con embutidos light, galletas saladas o salsas “sin grasa”.

🤔 ¿Sabías que muchos “productos para diabéticos” o “sin azúcar” también pueden dañar el riñón?
Sí, porque pueden tener:
Fosfatos añadidos
Potasio como conservador
Sodio en exceso
Edulcorantes que alteran tu digestión o flora intestinal
🛢️ ¿Cuál es el mejor aceite?
Hay mucha confusión con esto. En nuestro nuevo video con la nutrióloga renal Silvia Dueñas, te enseñamos:
Por qué el aceite de oliva extra virgen es el ideal para uso diario
Qué aceites es mejor evitar como el aceite de coco en exceso
Qué marcas son mejores y por qué
👀 ¿Y cómo saber qué sí comprar?
En nuestro video te guiamos por los pasillos de:
Walmart
Aurrera
Soriana
Y te mostramos:
✅ Cereales que sí puedes
✅ Yogures bajos en fósforo
✅ Panes que no elevan tu fósforo
✅ Ejemplos reales de productos con aditivos
✅ Comparativas de etiquetas
🎥 ¡Todo en video, fácil, práctico y acompañados de una experta!
📝 ¿Quieres imprimir una guía para llevar al súper?
🖨️ ¡Diseñamos un manual de compras seguras para enfermedad renal!
Incluye:
Lista de ingredientes a evitar (con los nombres raros incluidos)
Tips por categoría: lácteos, cereales, proteínas, bebidas
Espacio para tus marcas favoritas
Guía de equivalencias de sodio y porciones
👉 Puedes imprimirlo, ponerle mica y tenerlo listo en tu bolsa cada vez que vayas al súper.
🧑🍳 ¿Y si quiero saber cómo cocinar todo eso?
¡No te pierdas nuestra clase de cocina renal el sábado 29 de junio! Con recetas sabrosas, reales, adaptadas a tu etapa y con ingredientes que sí puedes comprar en cualquier súper.
✅ En resumen: ¿cómo hago compras inteligentes?
Aprende a leer etiquetas (ingredientes y tabla nutrimental).
Evita todo lo que tenga "fosfato", "potásico" o "ácido fosfórico".
Desconfía de lo que tenga más de 300 mg de sodio por porción.
Prefiere alimentos reales, de pocos ingredientes.
Consulta a tu nutriólogo renal para personalizar lo que necesitas.
📣 ¿Te quedaste con dudas?
🛒 Suscríbete al canal de YouTube de Junica IRC para no perderte el nuevo video👩🍳 Únete a nuestras clases mensuales📥 Descarga el manual gratuito para imprimir🤳 Guarda este blog y compártelo con alguien que esté empezando en el mundo renal
📚 Referencias científicas y técnicas
Picard, K., Griffiths, M., Mager, D. R., & Richard, C. (2021).Potassium absorption rates of plant-based, animal-based, and processed foods. Handouts for low-potassium diets disproportionately restrict fruits and vegetables.Journal of Renal Nutrition, 31(3), 210-214.https://doi.org/10.1053/j.jrn.2020.06.008
Romeralo, C., & Cano, N. J. M. (2020).Control dietético del fósforo en la enfermedad renal crónica: implicaciones clínicas.Nefrología al día.Disponible en: https://www.nefrologiaaldia.org
National Kidney Foundation (NKF).Phosphorus: Tips for People with Chronic Kidney Disease.https://www.kidney.org/atoz/content/phosphorus
Ministerio de Salud de Chile. (2020).Guía de alimentos ultraprocesados y su impacto en la salud renal.https://www.minsal.cl
Sabaté, J. (2003).Nutrición renal: guía para pacientes con enfermedad renal crónica.Sociedad Española de Nefrología.Disponible en: https://www.senefro.org
Clinical Practice Guidelines for Nutrition in Chronic Kidney Disease: 2020 Update.Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO).https://kdigo.org/guidelines/nutrition-ckd/
Comments